Para los alumnos de sexto ya termina una etapa y va a empezar otra. Porque ya nos vamos para el instituto
Gracias por visitar el blog estos dos años
sábado, 18 de junio de 2011
Adiós al colegio hola al instituto
Publicado por
alvaro rubio
en
19:37
0
comentarios
Despedida
Hola a todos:
Bueno ya sabéis que es fin de curso y que los alumnos de 6º nos vamos para el instituto y quería despedirme porque mañana domingo nuestro profesor cierra los blogs aunque nos da mucha pena, ye lo que hay.
Gracias por visitar este blog estos dos años.
Publicado por
Ángela
en
17:14
0
comentarios
jueves, 9 de junio de 2011
Recuerdos de 6ºB
Publicado por
Anónimo
en
12:31
0
comentarios
lunes, 30 de mayo de 2011
Terremoto en Lorca
-La pérdida de familiares
-La pérdida de sus casas.
Tata, ¿y la mamá?, ¿cuándo llega?".
Sergio no sabe aún que su madre murió en el terremoto. A sus tres añitos, y aún convaleciente de la operación a la que tuvieron que someterle de madrugada para extraerle un coágulo de sangre que había quedado atrapado en su cabeza, el pequeño sólo piensa en regresar a casa con sus padres.
Esta es una versión de la madre y sus dos hijos:
La madre bajó de casa con ellos al parque, y cunando ya habían llegado se dió cuenta de que le faltaban los dos botellines, cuanndo regresaba a casa a por ellos el suelo volvió a temblar y esta vez agrietándose, delante de ellos había un piso de tres plantas que se derrumbaba, y cuando se levantaron los escombros ahí estaban los tres cuerpos, el de la madre cubría a los otros dos que aunque magullados seguín vivos y pudiéndose recuperar.
Hecho por:
Publicado por
Anónimo
en
13:56
0
comentarios
jueves, 26 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
Mi primer video
Éste es mi primer vídeo y espero que les guste.
Publicado por
alvaro rubio
en
21:14
0
comentarios
lunes, 25 de abril de 2011
Conflicto
Publicado por
Andrea
en
18:17
0
comentarios
Peleas
La pelea más gorda que ví por la calle fue que cuando un niño iba con su perro se le escapó y tiró a una señora mayor y empezaron a discutir los padres del niño con la señora.
Pero al final todo quedó arreglado.
Publicado por
dani
en
18:17
0
comentarios
Etiquetas: Peleas
martes, 12 de abril de 2011
El mayor conflicto que ví.
UN CONFLICTO DE CUIDADO
Era por el verano mi abuela y yo estábamos en la habitación asomadas a la ventana y de repente empezamos a oír unas voces, fuimos a otra ventana y allí estaban una tía y un sobrino.
Estaban discutiendo porque su tía no le dejaba quedarse más en una fiesta. Él se enfadó le empezó a gritar y le pegó una torta, ella se cayó al suelo. La tía empezó a decirle que estaba harta de él y que se largara que iba a llamar a la policía como no le dejara en paz, entonces él ya harto se dio la vuelta y empezó a dar patadas a todas la farolas que había delante de él.
Publicado por
Lucía
en
18:02
0
comentarios
ARRASANDO EL GIMNASIO

Publicado por
Anónimo
en
18:01
0
comentarios
Etiquetas: Ciudadanía
viernes, 8 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
Día de la mujer trabajadora
Se celebra en día 8 de marzo por la igualdad de las mujeres y hombres como ser igual pagados tener los mismos trabajos.
El año 1991 se adopto la decisión en Copenhague.
El día 19 de marzo se celebró el primer día de la mujer en Alemenia, Austria, Dinamarca y Suiza.
Publicado por
dani
en
20:11
0
comentarios
viernes, 4 de marzo de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
LA DESTRUCCIÓN TOTAL DE HAITI
Antes del terremoto:
Hay poco turismo y solo las personas ricas se lo pueden permitir porque la gente normal trabaja duro en sus trabajos pero tienen un salario pésimo.
Después vinieron los Médicos sin Fronteras, las ONG como Unicef y les empezaron a ayudar un poco. Ellos sacaron en conclusión que tardarían en volver a estar en las malas condiciones que estaban al principio como unos 20 o 25 años.
A la gente que quedó atrapada en las casas la sacaron con camiones.
Publicado por
Anónimo
en
19:41
0
comentarios
Etiquetas: Haití
domingo, 20 de febrero de 2011
HAITÍ.
HAITÍ
Es montañoso y la gente usa carbón vegetal para la comida.
El viernes fuimos al aula de vídeo y nos explicó un policía llamado Rodrigo Prieto sobre Haití ya que estuvo allí trabajando.
Nos habló de como vivían los haitianos antes y después del terremoto, vivían muchas personas muy mal quemando la basura tirándola por la calle, casi no tenían alumbrado público y había secuestros y traficantes de droga.
Practican el vudú y el cristianismo.
Trabajan en vender carbón natural, bebida, electricidad, la grúa y en casa.
Tienen mercados callejeros venden comida, ropa, bebida...Pero compran poco porque no tienen mucho dinero. Hay pocos mercados.
Nos dijo que era una pena que ese país no viviese como nosotros.
No olvidéis Haití, somos su futuro, solo tienen esperanza para unos 56 años de vida.
PARA SABER MÁS SOBRE HAITÍ
Publicado por
dani
en
19:34
0
comentarios
sábado, 19 de febrero de 2011
Hati
El pasado Viernes vino un policia a nuestro colegio habló sobre Haití, cómo vivian los haitianos antes del terremoto y depués del terremoto. Viven más de 8.000.000 de personas. La causas por las que mueren son que hay mucha basura y no tiene agua potable. Por la noche está muy oscuro y no tienen faloras y es un país muy peligroso. En el terremoto hubo 250.000 mil
muertos.
Publicado por
alvaro rubio
en
19:33
0
comentarios
Etiquetas: Haití
Haití

Haití
Publicado por
Andrea
en
14:12
0
comentarios
Etiquetas: Haití
Haití

NOMBRE: Rodrigo Prieto
Policía Nacional
Este policía mientras estuvo en Haití pudo ver que todo eran catástrofes y que no había leyes.
DATOS ANTES DEL TERREMOTO:
*Había tres millones de personas habitando allí.
*El límite de edad era de 56 años.
*Los haitianos quemaban la basura para evitar ratas y demás peligros.
*La falta del agua potable era una de las causas de muerte de niños menores de 5 años.
*No querían que les sacaran fotos, ya que , decían que les quitaban el alma. Porque aunque ellos fuesen cristianos también practicaban el Budú.
*En los peores barrios los delincuentes por la noche se dedicaban a consumir drogas, a robar,etc.
Por esa causa había muchísimos policías por allí, que incluso buscaban entre las paredes drogas.
*Había una media de electricidad de 4 horas al día.
*Cuando se celebraban fiestas todos se vestían y maquillaban de blanco.
*Cuando una persona moría allí todos los demás cantaban y bailaban.
TRABAJOS:
*Construcción
*Venta ambulante
*Compañía eléctrica
*Caniceros
*En las funerarias
*Moliendo café.
Publicado por
Lucía
en
14:11
0
comentarios
Etiquetas: Haití
viernes, 18 de febrero de 2011
¡Conseguí mi diploma!
Publicado por
Anónimo
en
19:58
0
comentarios
miércoles, 2 de febrero de 2011
GUAJE "A"

Personaje: Niño
Personalidad: Es un niño que va a la escuela y que un día sus dos mejores amigos descubrieron su secreto y se unieron a él
Publicado por
Anónimo
en
19:26
0
comentarios
Etiquetas: superhéroe
Mi superhéroe
Publicado por
Ángela
en
19:25
0
comentarios
Etiquetas: superhéroe
martes, 11 de enero de 2011
La San Silvestre
Cuando mi primo y yo junto con mi padre llegamos era muy temprano y entonces fuimos a inscribirnos en la carrera,a mi me dieron el número 4 y a mi primo el 2.
Estuvimos un poco por allí y enseguida empezó a llegar gente,cuando todos se habían inscrito,todos los mayores (de 14 para arriba) se pusieron en la línea que marcaba la salida,de repente sonó un volador y todos empezaron a correr, después de unos siete o nueve minutos llegaron todos, mujeres y hombres,casi sin aliento.
Después todos los niños de 11 hasta 14,nos colocamos en la línea y en cuanto sonó el volador echamos a correr,atravesamos unos campos llenos de maíz y que por el camino estaba lleno de cucho,en cuanto llegamos fui directa a mi padre mi cansada y bebí un poco de agua.Luego corrieron los niños de 5 a 10,era un recorrido mucho más corto y enseguida llegaron y por ultimo los niños de 2 a 5 que a esos les ayudar algunos padres.
Terminaron las carreras y dieron los premios,dijeron quien era el primero,el segundo y el tercero en la categoría masculina de los mayores y la primera,la segunda y la tercera de la categoría femenina de los mayores,luego dieron el primer puesto(a un tal Alejandro),el segundo puesto(a un tal Alberto) y el tercer puesto(a mi primo) de la categoría masculina juvenil,en la que estaba yo y seguidamente dieron el primer puesto(A una tal Sofía),el segundo puesto(A mí)y el tercer puesto(A una tal Lucía Díaz) de la categoría femenina juvenil y al final dieron los premios de los peques a los que les dieron a todos medallas.
A mi me dieron la medalla de plata y a mi primo la de bronce,mi padre nos sacó unas cuantas fotos y luego fuimos dentro de un local en el que nos dieron a todos una merienda con sándwiches, patatitas, refrescos....
En resumen fue una tarde ¡ESTUPENDA!
Publicado por
Lucía
en
20:47
0
comentarios
sábado, 8 de enero de 2011
¿Cómo han sido mis vacaciones de navidad?

Publicado por
Anónimo
en
14:27
3
comentarios